Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2021

Óscar y el León de Correos, de Vicente Muñoz Puelles.

"Óscar y el León de Correos" Este libro pertenece a la autoría de Vicente Muñoz Puelles, originario de Valencia. Lleva por título “Óscar y el león de correos” publicado en 1999, a través de la editorial Anaya, compuesta por un total de 64 páginas acompañadas de ilustraciones que permiten trabajar la imaginación. Entre sus hojas, se narra la historia de Óscar un niño de 6 años de edad que solamente les teme a dos cosas en la vida: al monstruo de su habitación, producto de su imaginación y al león de correos. Un día decide engañar al león, antes de introducir las cartas al correo, para saciar su hambre. A partir de ahí, descubre un gran secreto que le permitirá superar su miedo. Durante la lectura de este texto literario, es importante reconocer, el empleo de valores como la capacidad de superación, debido a que el protagonista se enfrenta a una serie de acontecimientos, que al final resuelve con éxito; la educación de los hijos reflejado con la relación y apoyo que present...

EL PRINCIPITO

  EL PRINCIPITO   La historia de la génesis de El principito quizás sea una de mis favoritas de todos los tiempos, a la altura de la propia obra, si se me permite. Tras ser llamado a filas en 1939 y participar en varias arriesgadas misiones aéreas, Antoine de Saint-Exupéry  abandona Francia una vez producida la ocupación alemana, instalándose en Estados Unidos con el firme objetivo de convencer a los norteamericanos para que entren en el conflicto mundial. El autor francés será requerido por el ejército cuatro años después, pero en ese lapso, aparte de incesantes intentos por volver al frente, Antoine escribió El principito no se me ocurre un momento mejor (o quizás sea más preciso decir idóneo) para escribir una obra de la sensibilidad y el calado filosófico  ya que el estado emocional de aquellos que lo vivieron desde dentro se alude a que  puedan nacer historias tan hermosas como la que Saint-Exupéry cuenta en El principito.   El principito es l a hi...

¿Por qué es importante la lectura?

 

Blanca nieves Los hermanos grimm

 blanca nieves los hermanos Grimm Es un cuento de hadas mundialmente conocido. La más difundida es la de los hermanos Grimm (1927) y la cinematográfica de Blancanieves y los siete enanitos (1937) de Walt Disney. La versión típica tiene elementos como el espejo mágico que habla con la malvada madrastra y bruja de Blancanieves, la Reina Malvada, y los siete enanitos o duendes. Trama del cuento:             Los hermanos Grimm , Disney utiliza las mismas versión para crear su cuento, Había una vez, al final del invierno, una joven y bondadosa reina que, paseando por el jardín de su palacio, vio una rosa roja creciendo a pesar del frío, cuando la fue tocar se pinchó el dedo con una espina, y dejó caer tres gotas de sangre en la nieve. Fue entonces cuando la reina deseó tener una hija con la piel tan blanca como nieve, los labios rojos al igual que la sangre y el pelo negro tan negro como el ébano. Al poco tiempo, su deseo se cum...

La bella durmiente

La bella durmiente Cita textual: La bella durmiente es un cuento de hadas nacido de la tradición oral. Las versiones más difundidas del cuento son, en orden cronológico, Sol, Luna y Talía, del italiano Giambattista Basile (Pentamerón, 1634), En la actualidad, las versiones más populares suelen ser relatos basados en el cuento de Charles Perrault e influidos por elementos de los hermanos Grimm. El éxito de la versión cinematográfica de Walt Disney Pictures, de 1959, contribuyó mucho a la popularización de la historia en todo el mundo.5 Trama de las versiones:  -Basile coloco como nombres a los protagonistas los siguientes Sol, Luna y Talía, fue la primera versión escrita de este cuento, el cuento tiene como trama un poco escalofriante para el cuento considerado infantil, ya que en esta versión es violada 2 veces ocasionando que tenga 2 hijos de un príncipe, lo cual ella cae dormida luego de ser pinchada entre su uña y eso hizo que se durmiera profundamente. El rey persigue a un halc...

Clásico De La Literatura Infantil y Juvenil: “MATILDA”.

  “Matilda” AUTOR:  ROALD DAHL. GÉNERO:  INFANTIL Y JUVENIL. TRADUCCIÓN DE PEDRO BARBADILLO. EDITORIAL:   SANTILLANA EDICIONES GENERALES, S.L. ALFAGUARA. FECHA DE LANZAMIENTO:  01 DE OCTUBRE 1988. ISBN: 978842046454. MAQUETACIÓN EPUB: TEREF. TRADUCCIÓN DE : PEDRO BARBADILLO. ILUSTRACIÓN DE CUBIERTA: QUENTIN BLAKE. AGRADECIMIENTOS: A VAMPY815 POR LA LUZ MÁGICA. HOJAS CON LAS QUE ESTÁ CONFORMADO: 151 PÁGINAS. VALORES QUE TRANSMITE: RESPONSABILIDAD, RESPETO, VALENTÍA, TOLERANCIA Y HONESTIDAD. EDAD A LA QUE VA DIRIGIDO: NIÑOS DE 10 A 12 AÑOS. Matilda, es un libro denominado como uno de los clásicos para la literatura infantil  y juvenil, su origen es de carácter británico y fue documentado por Roald Dahl el 01 de octubre 1988. Matilda es una niña con un gran intelecto y habilidades extraordinarias, catalogada con una gran chispa y una mente inigualable, contando con tal solo 5 años de edad, aprendió a leer de manera espe...

Las Divertidas Aventuras De Don Quijote Versión Para Niños

 Las Divertidas Aventuras De Don Quijote Versión Para Niños Título Relatos y estampas fascinantes: El Quijote para niños Biblioteca Infantil Autor Miguel de Cervantes Saavedra Editor Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (México) Edición Reimprimir Editor Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2006 ISBN 9703507506, 9789703507504 Longitud 114 páginas Resumen Don Quijote es el personaje protagonista de la famosa obra del  escritor  Miguel de Cervantes, - Don Quijote de la Mancha -, al personaje también se le conoce bajo el sobrenombre de 'El caballero de la triste figura'. Es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal y una de las más traducidas. Muchos han sido ya los  lectores  que se han rendido a los encantos de esta novela caba...

El pequeño vampiro

                                                                   El pequeño vampiro Reseña . Allá por el 94, la que escribe tenía ocho años y se pasaba las tardes arrastrando las rodillas sobre el suelo de la biblioteca y manoseando los lomos de los libros de Barco de Vapor que se correspondían con su edad. En algún momento, mientras ojeaba los libros de color naranja, la palabra «vampiro» se cruzó en mi camino. Fue mi primera saga, mi primera historia de vampiros y la primera vez que quise, de verdad, con todas mis fuerzas, ser la protagonista de la historia.

La amistad de Sapo y Sepo.

  La amistad de Sapo y Sepo.     Arnol Stark Lobel. El libro del cual se abordará el tema es una de las principales obras del autor estadounidense Arnol Stark Lobel; la historia tiene como título “Sapo y Sepo son amigos”, la cual fue publicada en el año de 1982 por medio de la editorial Alfaguarra, presentada con una extensión de 66 páginas. Esta obra literaria, pertenece a una saga de cuatro libros relacionados con la temática de la presente obra, la amistad de Sapo y Sepo, siendo este mismo el cuarto ejemplar en la colección. En el cuento infantil, se narra una serie de historias entre los dos amigos que pueden ser consideradas como vivencias cotidianas; los actores principales son muy diferentes, por un lado, Sapo posee una personalidad alegre y extrovertida, mientras que, Sepo es totalmente diferente, él es introvertido y expresa tristeza. Sapo ayuda en muchas ocasiones a Sepo a afrontar las situaciones por las que vive y busca siempre la manera de hacer feliz...

El Sastrecillo Valiente. Del autor los hermanos Grimm

 El Sastrecillo Valiente. Del autor los hermanos Grimm El sastrecillo era un jovencito que es muy valiente y a todos puede demostrárselos. un humilde sastrecillo que estaba trabajando junto a la ventana con sus hilos y su costura. Se había preparado una rebanada de pan con mermelada y, mientras cosía, se acercaron un gran número de moscas atraídas por el olor. El sastrecillo cogió un paño y descargó sin misericordia un gran golpe sobre ellas, matando al menos siete. Orgulloso de su proeza, se cortó un cinturón a su medida, lo cosió, le bordó en grandes letras el siguiente letrero “siete de un golpe”, y salió a pregonar su hazaña al mundo entero. El camino lo llevó por una montaña arriba y encontró un gigante que estaba allí sentado. Éste leyó la frase y pensando que se tratara de hombres derribados por el sastre, empezó a tenerle respeto. Aun así, le sometió a varias pruebas de las que el sastrecillo saldría vencedor con ingenio y habilidad. El sastrecito prosiguió su camino y ll...

“Treinta y tres días antes de conocerte"

  "TREINTA Y TRES DÍAS ANTES DE CONOCERTE" Autor: Paloma Muiña Género: Infantil y juvenil. Año de edición: 1. ª edición, octubre 2013 Hojas con las que está conformado : 88 Temas:  Relaciones humanas, humor, vecinos. Educación en valores:  Tolerancia, amistad, educación para la convivencia, consumo responsable, recordar a los que ya no están. Asignatura:  Valores Sociales y Cívicos. “Treinta y tres días antes de conocerte” IV premio de literatura infantil ciudad de Málaga, este obra literaria es tan interesante y tan llena de humor nos presenta con un joven conoce a sus nuevos vecinos asiendo que el interés, la amistad y el respeto se establezcan en conjunto en las actividades que realiza al trascurrir,  un día el joven Jaime pretende conocer a esos vecinos algo raros, pero sobre todo reconoce e interviene en cada una de las actividades que realiza la familia porque para él, es algo nuevo ver como el abuelo habla con la tv y el ver como aún si...

La cebra camila

  La cebra Camila  “Camila es una pequeña cebra que siente como su ropa ya le va quedando pequeña y como necesita desnudarse y rodar por los campos disfrutando del mundo”. (Núñez y Villán, kalandraka, 2016, p.7). La pérdida de las rayas de Camila no son otra cosa que la primera etapa de su crecimiento en el que se deshace de lo viejo y de lo que la definía tal y como había sido hasta ahora. Camila se siente apenada por la pérdida de sus siete rayas, y siete lágrimas de pena serán las que bajarán de sus mejillas, clara expresión de su sentimiento de tristeza. Uno a uno los seis animales que se encontrará irán trazando en la piel de Camila su propia raya, una raya que lleva en si la personalidad de cada animal.  La generosidad de los animales, y su sentimiento de cooperación harán que Camila llegue a su casa con solo una lágrima de pena surcando su mejilla, una lágrima que secará la madre de la pequeña cebra acogiendo a su hija y aceptando su nueva piel, su crecimiento, su ...

Lunáticos de Jimena M. Vázquez.

  Lunáticos, Jimena M. Vázquez. Autor: Jimena M. Vázquez. Ilustración: Herenia González Zúñiga. Editorial: Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Lugar de edición: Ciudad de México. Año de edición: 2020 N° de páginas: 67      El cuento fue publicado en 2020 en “Tripulantes de la lectura”, una plataforma de la Secretaría de Educación Pública que ofrece a niñas y niños la oportunidad de leer virtualmente. Lunáticos forma parte del acervo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El libro escrito por Jimena M. Vázquez, está organizado en cuatro capítulos y contiene ilustraciones de Herenia González Zúñiga.           El libro cuenta la historia de una misión en el espacio; la luna se había ido por la vía láctea, pero, ella se perdió y no sabía cómo volver, dejando así a la humanidad se ha quedado sin luna. A pesar de eso cuatro niños y un chimpancé que tienen una misión en el espacio, y es abrillantar y pulir una nueva lun...

"Los Tres Bandidos", Tomi Ungerer

  “Los Tres Bandidos” Autor: Ungerer, Tomi Ilustración: Ungerer, Tomi Editorial: Kalandraka Editora Género: Infantil Colección: Libros para soñar Fecha de lanzamiento: 14-02-2007 No. de páginas: 44 Valores que transmite: generosidad, solidaridad, bondad. Edad a la que va dirigida: de 6 años en adelante. Los tres bandidos es un libro denominado un clásico contemporáneo de la literatura infantil mundial traducido a más de 30 lenguas. Su primera edición fue publicada en Alemania en 1961. Los tres bandidos siempre llevan anchas capas negras y altos sombreros negros, además poseen armamentos, un trabuco, un fuelle lleno de pimienta y una enorme hacha roja que sirve para emboscan a sus víctimas, los viajes, a quienes desvalijaban, y se llevaban esos tesoros a su guarida secreta. Un día, al asaltar un carruaje, vieron que solo viajaba una niña y, a falta de otra cosa, decidieron secuestrarla, pues ella sería su tesoro, lo que no imaginaban era que sería el más vali...

La biblioteca de los libros vacíos

 La biblioteca de los libros vacíos Autor: Jordi Sierra i Fabra. Editorial: Algar Editorial. Colección: «CALCETÍN», n.º 21. Serie azul. Lugar y fecha de edición: Alzira, junio 2006. “La biblioteca de los libros” es una corta novela literaria, la cual nos brinda una mezcla entre la fantasía y el realismo lo que la convierte en una obra entretenida, interesante y que crea una lectura sencilla. Dentro de la lectura podremos captar una problemática que se presenta en nuestra vida cotidiana que es la incultura, al igual que una posible solución a esto, lo que lo hace más llamativo es que jóvenes son los principales protagonistas de la historia. Consta de 148 páginas y se encuentra dividido en 22 capítulo, algunos de ellos se encuentran ilustrados con pequeñas animaciones para hacer volar un poco más nuestra imaginación al momento de leer. Esté novela da comienzo cuando Tadeo, el jefe de la estación de un pequeño pueblo, regresa a casa después de una larga jornada de trabajo cuan...

RICITOS DE ORO Y LOS TRES OSOS.

  RICITOS DE ORO Y LOS TRES OSOS Autor: Robert Southey. Ilustrado: Mariana Ruiz Johnson. Género: Infantil. Subgénero: Cuento de hadas. Año de publicación: 1837 Año de edición: 2017 N.º de páginas: 12 Editorial: Una luna Valores que transmite: Respeto, convivencia y dialogo. Edades a las que va dirigida: 5-9 años. Ricitos de oro fue adaptada por el autor Robert Southey de origen es británico, publicado en el año de 1937. Ilustrado en 2017 por Mariana Ruiz Johnson. Un día en donde una hermosa familia de osos se encontraba conviviendo y dialogando deciden salir de paseo mientras se enfría su sopa. Aparece nuestra queridísima Ricitos de oro una hermosa niña con cabellera rubia que a los rayos del sol asemeja el oro y cabe recalcar que es traviesa tanto que se adentra en el bosque en el cual en su búsqueda de aventura encuentra, una casa donde vive una familia de tres osos que se encontraban de paseo. La curiosidad y su hambre la superó decidida entro a la ...

“ La Edad de Oro”

  Autor: Martí, José Lugar de edición: México, D. F. Editorial: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Biblioteca infantil) Año de edición: 2003 ISBN: 9703500404 Longitud: 113 páginas. Género: Narrativa - Cuento - Libros individuales Tipo de literatura: Literatura escrita Tipo de lectura: Literatura para niños y jóvenes Lengua:  Obra originalmente escrita en español José Martí nació el 28 de enero de 1853, en la ciudad de la Habana, él era un joven muy humilde que le gustaba mucho la literatura, lo que hace que el empiece a escribir sus obras, para él no fue fácil debido a que paso por muchas cosas para que sus obras fueran publicadas. Durante que vivió en Nueva York publico una revista dedicada a los niños “La Edad de Oro”. En esta revista, Martin público en 1889, los cuentos infantiles que escribió y también lo que adopto siempre pesando en los niños de habla hispana. El libro “La Edad de Oro”, está organizado en cinco cuentos individuales los ...

“Los tres cerditos”

                             LOS TRES CERDITOS  Clásico de literatura infantil : “Los tres cerditos” Autor: James Halliwell-Phillipps Género: Infantil. Editorial: Viking Press. Fecha de publicación: 1989 en los Estados Unidos. Hojas con las que está conformado: 64 páginas. Valores que transmite: Esfuerzo, Solidaridad, Cooperación. Edad a la que va dirigida:  A partir de los 6 años. Se encontraban 3 cerditos viviendo felices en el bosque y un feroz lobo los observaba para comérselos. Los cerditos pensaron en construir sus respectivas casas para que nos les hicieran nada; el primer cerdito construyo su casa de paja y se fue a dormir tranquilo porque tenía un hogar en el que el lobo lo le iba a hacer nada, el segundo de madera, al terminar se fue a comer manzanas tranquilamente y el tercero de ladrillos y cemento, aunque se tardó un poco más. El lobo hambriento se dirigió a la prime...

"ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS"

  Clásico de la literatura infantil “ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” Género: Infantil Editorial: Ediciones del sur Fecha de lanzamiento: 4 de julio de 1862 Hojas con la que está conformado: 124 Valores que transmite: Enfatiza valores fundamentales que muchas veces quedan olvidados, como la vitalidad, la amistad, el valor de ser uno mismo, etc. Edad a la que va dirigida: De 8 a 12 años Este libro pertenece a un clásico, este ha despertado el interés de muchos lectores y se a convertido en una de sus favoritos, de igual manera este tiene su película en disti ntas versiones. En caricatura animada que este es más dirigido para los niños y en vida real con personajes interpretados por actores que esta se ve dirigida a jóvenes y personas adultas. Hace mucho tiempo me contaron una historia, la historia de una niña que viajó a otro mundo. La historia de una niña que descubrió cosas increíbles en ese mundo. La historia cuenta cómo una niña llamada Alicia cae por un ag...