Ir al contenido principal

Óscar y el León de Correos, de Vicente Muñoz Puelles.

"Óscar y el León de Correos"

Este libro pertenece a la autoría de Vicente Muñoz Puelles, originario de Valencia. Lleva por título “Óscar y el león de correos” publicado en 1999, a través de la editorial Anaya, compuesta por un total de 64 páginas acompañadas de ilustraciones que permiten trabajar la imaginación.

Entre sus hojas, se narra la historia de Óscar un niño de 6 años de edad que solamente les teme a dos cosas en la vida: al monstruo de su habitación, producto de su imaginación y al león de correos. Un día decide engañar al león, antes de introducir las cartas al correo, para saciar su hambre. A partir de ahí, descubre un gran secreto que le permitirá superar su miedo.

Durante la lectura de este texto literario, es importante reconocer, el empleo de valores como la capacidad de superación, debido a que el protagonista se enfrenta a una serie de acontecimientos, que al final resuelve con éxito; la educación de los hijos reflejado con la relación y apoyo que presentan entre los miembros de la familia de Óscar, sobre todo, la imaginación, que  en el aprendizaje de la literatura y en la educación primaria son requisitos indispensables para el desarrollo de los niños.

El cuento, es bastante interesante para el público en general, sin embargo, la edad recomendada es para niños a partir de 6 años, en todo caso, alumnos del primer y segundo ciclo en el nivel primaria.  Se pueden encontrar grandes enseñanzas, semejantes a situaciones de la vida cotidiana, y más que nada la motivación que transmite de que los miedos pueden ser superados.


Reseña elabora por: Melania Cimé Dzul.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lunáticos de Jimena M. Vázquez.

  Lunáticos, Jimena M. Vázquez. Autor: Jimena M. Vázquez. Ilustración: Herenia González Zúñiga. Editorial: Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Lugar de edición: Ciudad de México. Año de edición: 2020 N° de páginas: 67      El cuento fue publicado en 2020 en “Tripulantes de la lectura”, una plataforma de la Secretaría de Educación Pública que ofrece a niñas y niños la oportunidad de leer virtualmente. Lunáticos forma parte del acervo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El libro escrito por Jimena M. Vázquez, está organizado en cuatro capítulos y contiene ilustraciones de Herenia González Zúñiga.           El libro cuenta la historia de una misión en el espacio; la luna se había ido por la vía láctea, pero, ella se perdió y no sabía cómo volver, dejando así a la humanidad se ha quedado sin luna. A pesar de eso cuatro niños y un chimpancé que tienen una misión en el espacio, y es abrillantar y pulir una nueva lun...

La biblioteca de los libros vacíos

 La biblioteca de los libros vacíos Autor: Jordi Sierra i Fabra. Editorial: Algar Editorial. Colección: «CALCETÍN», n.º 21. Serie azul. Lugar y fecha de edición: Alzira, junio 2006. “La biblioteca de los libros” es una corta novela literaria, la cual nos brinda una mezcla entre la fantasía y el realismo lo que la convierte en una obra entretenida, interesante y que crea una lectura sencilla. Dentro de la lectura podremos captar una problemática que se presenta en nuestra vida cotidiana que es la incultura, al igual que una posible solución a esto, lo que lo hace más llamativo es que jóvenes son los principales protagonistas de la historia. Consta de 148 páginas y se encuentra dividido en 22 capítulo, algunos de ellos se encuentran ilustrados con pequeñas animaciones para hacer volar un poco más nuestra imaginación al momento de leer. Esté novela da comienzo cuando Tadeo, el jefe de la estación de un pequeño pueblo, regresa a casa después de una larga jornada de trabajo cuan...

“Los tres cerditos”

                             LOS TRES CERDITOS  Clásico de literatura infantil : “Los tres cerditos” Autor: James Halliwell-Phillipps Género: Infantil. Editorial: Viking Press. Fecha de publicación: 1989 en los Estados Unidos. Hojas con las que está conformado: 64 páginas. Valores que transmite: Esfuerzo, Solidaridad, Cooperación. Edad a la que va dirigida:  A partir de los 6 años. Se encontraban 3 cerditos viviendo felices en el bosque y un feroz lobo los observaba para comérselos. Los cerditos pensaron en construir sus respectivas casas para que nos les hicieran nada; el primer cerdito construyo su casa de paja y se fue a dormir tranquilo porque tenía un hogar en el que el lobo lo le iba a hacer nada, el segundo de madera, al terminar se fue a comer manzanas tranquilamente y el tercero de ladrillos y cemento, aunque se tardó un poco más. El lobo hambriento se dirigió a la prime...