Ir al contenido principal

“Los tres cerditos”

                             LOS TRES CERDITOS 

Clásico de literatura infantil: “Los tres cerditos”

Autor: James Halliwell-Phillipps

Género: Infantil.

Editorial: Viking Press.

Fecha de publicación: 1989 en los Estados Unidos.

Hojas con las que está conformado: 64 páginas.

Valores que transmite: Esfuerzo, Solidaridad, Cooperación.

Edad a la que va dirigida: A partir de los 6 años.


Se encontraban 3 cerditos viviendo felices en el bosque y un feroz lobo los observaba para comérselos. Los cerditos pensaron en construir sus respectivas casas para que nos les hicieran nada; el primer cerdito construyo su casa de paja y se fue a dormir tranquilo porque tenía un hogar en el que el lobo lo le iba a hacer nada, el segundo de madera, al terminar se fue a comer manzanas tranquilamente y el tercero de ladrillos y cemento, aunque se tardó un poco más. El lobo hambriento se dirigió a la primera casa del cerdito, soplo y soplo hasta derrumbar su casa, corrió a la casa de su hermano de madera con mucho miedo, el lobo lo persiguió e hizo lo mismo con la casa del segundo cerdito hasta derrumbarlas, ambos cerditos corrieron a la casa del tercer hermano que fue construida de ladrillos y cemento, el lobo soplo y soplo y no pudo derrumbar la casa del último cerdito ya que era muy fuerte y resistente. El lobo estuvo dando vueltas en toda la casa para buscar un lugar en donde entrar, hasta que entro por la chimenea, pero los cerditos le pusieron una trampa poniéndole agua caliente para que se quemara, dio un enorme gripo y salió corriendo. Los tres cerditos vivieron tranquilos y felices juntos sin el lobo feroz.

Es muy interesante que los niños de primaria lean este libro en donde expresa valores que son aptos para ellos y sobre todo es una manera de llamar la atención en su lectura, conociendo nuevas obras literarias.

Reseña creado por: Kenia Arielí Núñez Flores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lunáticos de Jimena M. Vázquez.

  Lunáticos, Jimena M. Vázquez. Autor: Jimena M. Vázquez. Ilustración: Herenia González Zúñiga. Editorial: Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Lugar de edición: Ciudad de México. Año de edición: 2020 N° de páginas: 67      El cuento fue publicado en 2020 en “Tripulantes de la lectura”, una plataforma de la Secretaría de Educación Pública que ofrece a niñas y niños la oportunidad de leer virtualmente. Lunáticos forma parte del acervo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El libro escrito por Jimena M. Vázquez, está organizado en cuatro capítulos y contiene ilustraciones de Herenia González Zúñiga.           El libro cuenta la historia de una misión en el espacio; la luna se había ido por la vía láctea, pero, ella se perdió y no sabía cómo volver, dejando así a la humanidad se ha quedado sin luna. A pesar de eso cuatro niños y un chimpancé que tienen una misión en el espacio, y es abrillantar y pulir una nueva lun...

La biblioteca de los libros vacíos

 La biblioteca de los libros vacíos Autor: Jordi Sierra i Fabra. Editorial: Algar Editorial. Colección: «CALCETÍN», n.º 21. Serie azul. Lugar y fecha de edición: Alzira, junio 2006. “La biblioteca de los libros” es una corta novela literaria, la cual nos brinda una mezcla entre la fantasía y el realismo lo que la convierte en una obra entretenida, interesante y que crea una lectura sencilla. Dentro de la lectura podremos captar una problemática que se presenta en nuestra vida cotidiana que es la incultura, al igual que una posible solución a esto, lo que lo hace más llamativo es que jóvenes son los principales protagonistas de la historia. Consta de 148 páginas y se encuentra dividido en 22 capítulo, algunos de ellos se encuentran ilustrados con pequeñas animaciones para hacer volar un poco más nuestra imaginación al momento de leer. Esté novela da comienzo cuando Tadeo, el jefe de la estación de un pequeño pueblo, regresa a casa después de una larga jornada de trabajo cuan...