LOS TRES CERDITOS
Clásico de literatura infantil:
“Los tres cerditos”
Autor: James
Halliwell-Phillipps
Género: Infantil.
Editorial: Viking Press.
Fecha de publicación:
1989 en los Estados Unidos.
Hojas con las que está conformado: 64
páginas.
Valores que transmite:
Esfuerzo, Solidaridad, Cooperación.
Edad a la que va dirigida: A partir de los 6 años.
Se encontraban 3 cerditos
viviendo felices en el bosque y un feroz lobo los observaba para comérselos.
Los cerditos pensaron en construir sus respectivas casas para que nos les hicieran
nada; el primer cerdito construyo su casa de paja y se fue a dormir tranquilo
porque tenía un hogar en el que el lobo lo le iba a hacer nada, el segundo de
madera, al terminar se fue a comer manzanas tranquilamente y el tercero de ladrillos
y cemento, aunque se tardó un poco más. El lobo hambriento se dirigió a la
primera casa del cerdito, soplo y soplo hasta derrumbar su casa, corrió a la
casa de su hermano de madera con mucho miedo, el lobo lo persiguió e hizo lo
mismo con la casa del segundo cerdito hasta derrumbarlas, ambos cerditos
corrieron a la casa del tercer hermano que fue construida de ladrillos y
cemento, el lobo soplo y soplo y no pudo derrumbar la casa del último cerdito
ya que era muy fuerte y resistente. El lobo estuvo dando vueltas en toda la
casa para buscar un lugar en donde entrar, hasta que entro por la chimenea,
pero los cerditos le pusieron una trampa poniéndole agua caliente para que se
quemara, dio un enorme gripo y salió corriendo. Los tres cerditos vivieron
tranquilos y felices juntos sin el lobo feroz.
Es muy interesante que
los niños de primaria lean este libro en donde expresa valores que son aptos
para ellos y sobre todo es una manera de llamar la atención en su lectura,
conociendo nuevas obras literarias.
Reseña creado por: Kenia Arielí Núñez Flores.
Comentarios
Publicar un comentario