Lunáticos, Jimena M. Vázquez.
Autor: Jimena M. Vázquez.
Ilustración: Herenia González Zúñiga.
Editorial: Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).
Lugar de edición: Ciudad de México.
Año de edición: 2020
N° de páginas: 67
El
cuento fue publicado en 2020 en “Tripulantes de la lectura”, una plataforma de
la Secretaría de Educación Pública que ofrece a niñas y niños la oportunidad de
leer virtualmente. Lunáticos forma parte del acervo del Consejo Nacional de
Fomento Educativo (CONAFE). El libro escrito por Jimena M. Vázquez, está
organizado en cuatro capítulos y contiene ilustraciones de Herenia González
Zúñiga.
El libro cuenta la historia de
una misión en el espacio; la luna se había ido por la vía láctea, pero, ella se
perdió y no sabía cómo volver, dejando así a la humanidad se ha quedado sin
luna. A pesar de eso cuatro niños y un chimpancé que tienen una misión en el
espacio, y es abrillantar y pulir una nueva luna, sin embargo, los adultos
consideraban que la misión sería un rotundo fracaso, por el simple hecho de ser
unos niños, “a la mayoría le causa gracia que esos lunáticos fueran a Coritnia,
pero había otros que estaban francamente preocupados”, a pesar de eso y las
múltiples aventuras que vivieron en el espacio, ¿podrán los cuatro niños y el
chimpancé devolverle a la humanidad una nueva luna?
Lunáticos pertenece a la
categoría de libros infantiles que niños de 10-12 años deberían de leer, sin
duda, es un excelente libro que le permite al lector viajar al espacio para
acompañar a esos niños en su misión, el mensaje que nos presenta la historia es
una perspectiva positiva a los niños, presentándoles que, aun siendo niños
pueden lograr cualquier cosa que se imaginen, a pesar de que, los adultos
consideren que no pueden lograrlo, sin duda alguna, la historia
Además, de este aparente sencillo
mensaje que nos deja el libro, nos habla también del valor de las cosas y su
importancia, por lo que, aun que consideremos que las cosas siempre estarán
allí, en algún momento las perderemos si no las cuidamos.
Reseña elaborada por: Fátima Pacheco.
Comentarios
Publicar un comentario