RICITOS DE ORO Y LOS TRES OSOS
Autor:
Robert Southey.
Ilustrado:
Mariana Ruiz Johnson.
Género: Infantil.
Subgénero:
Cuento de hadas.
Año
de publicación: 1837
Año
de edición: 2017
N.º
de páginas: 12
Editorial:
Una luna
Valores
que transmite: Respeto, convivencia y dialogo.
Edades
a las que va dirigida: 5-9 años.
Ricitos de oro fue adaptada por el autor Robert
Southey de origen es británico, publicado en el año de 1937. Ilustrado en 2017
por Mariana Ruiz Johnson.
Un día en donde una hermosa familia de osos se
encontraba conviviendo y dialogando deciden salir de paseo mientras se enfría
su sopa. Aparece nuestra queridísima Ricitos de oro una hermosa niña con
cabellera rubia que a los rayos del sol asemeja el oro y cabe recalcar que es traviesa
tanto que se adentra en el bosque en el cual en su búsqueda de aventura
encuentra, una casa donde vive una familia de tres osos que se encontraban de
paseo.
La curiosidad y su hambre la superó decidida entro a
la casa de los osos; encontró una casa ordenada con sillas de diferentes
tamaños en donde quería encontrar la más adecuada para sí misma; una sopa que
tenga un sabor y consistencia con los que este conforme. En lo personal el
libro de Ricitos de Oro, si eres madre o docente creo que alguna vez has leído este
clásico en el que se puede desarrollar imaginación desde el momento que
aparecen animales que hablan, me hace recordar mi etapa infantil cuando mi
madre me lo contaba, son momentos en los que te encamina a la lectura y dejan
valiosos aprendizajes.
Desde mi punto de vista es adecuado para los niños de 5
años en adelante, las ilustraciones son demasiados llamativas. Deja
aprendizajes como el valor del respeto a las cosas ajenas, la importancia de
dialogar para pedir lo que necesitamos en la vida cotidiana para saber lo que
nos gusta (viceversa disgusta) y la curiosidad cuando no la controlamos nos
puede traer problemas.
Reseña
escrita por: Bibiana Concepción Kantún Pinzón.
Comentarios
Publicar un comentario