"TREINTA Y TRES DÍAS ANTES DE CONOCERTE"
Autor:
Paloma Muiña
Género: Infantil y juvenil.
Año
de edición: 1. ª edición, octubre 2013
Hojas
con las que está conformado: 88
Temas: Relaciones
humanas, humor, vecinos.
Educación
en valores: Tolerancia, amistad, educación para
la convivencia, consumo responsable, recordar a los que ya no están.
Asignatura: Valores Sociales y Cívicos.
“Treinta y tres días
antes de conocerte” IV premio de literatura infantil ciudad de Málaga, este
obra literaria es tan interesante y tan llena de humor nos presenta con un
joven conoce a sus nuevos vecinos asiendo que el interés, la amistad y el
respeto se establezcan en conjunto en las actividades que realiza al
trascurrir, un día el joven Jaime
pretende conocer a esos vecinos algo raros, pero sobre todo reconoce e
interviene en cada una de las actividades que realiza la familia porque para
él, es algo nuevo ver como el abuelo habla con la tv y el ver como aún sienten
el espíritu del hijo, pero sobre todo como lleva la relación en la familia.
Nos relata sobre las vacaciones
de verano que han comenzado para Jaime que aun siendo niño está dispuesto a
disfrutar, cuando de pronto en su colonia irrumpen nuevos vecinos que le hacen conocer y tener
nuevas perspectivas de lo que comúnmente está acostumbrado a vivir en su
familia, aquella familia muy especial formada por: la madre, que no deja de
cambiar de color de pelo y de vestir de forma estrambótica; el padre, de
lágrima fácil; el abuelo, que habla con la televisión; Enrique, el hermano al
que solo ellos pueden ver; el gato, un poco feo; y «la nena». Ella será la que
más intrigue al protagonista pues, aunque todavía no la conoce, lo que sabe de
ella le asusta y le fascina. Esta lectura nos invita a sobrellevar lo malo y un
tanto lo buenos, pero lo más importante es respetar, respetar cada una de las
creencias que tienen las personas y respetarlas de igual forma de vivir, pues
aunque tengamos un lazo no sabes que es lo que pudo llevarlo a tener esas
creencias y costumbres. Esta obra literaria nos permite conocer
acerca la tolerancia, la amistad y el
respeto así a las personas y sus creencias, además nos incita a saber sobre las
responsabilidades que tienen cada una de las personas, este libro es
considerado para los alumnos de 10 a 12 años de edad.
Escrito
por: Mayra Airaly Ucan Canche.
Comentarios
Publicar un comentario