Ir al contenido principal

“Treinta y tres días antes de conocerte"

 

"TREINTA Y TRES DÍAS ANTES DE CONOCERTE"

Autor: Paloma Muiña

Género: Infantil y juvenil.

Año de edición: 1. ª edición, octubre 2013

Hojas con las que está conformado: 88

Temas: Relaciones humanas, humor, vecinos.

Educación en valores: Tolerancia, amistad, educación para la convivencia, consumo responsable, recordar a los que ya no están.
Asignatura: Valores Sociales y Cívicos.

“Treinta y tres días antes de conocerte” IV premio de literatura infantil ciudad de Málaga, este obra literaria es tan interesante y tan llena de humor nos presenta con un joven conoce a sus nuevos vecinos asiendo que el interés, la amistad y el respeto se establezcan en conjunto en las actividades que realiza al trascurrir,  un día el joven Jaime pretende conocer a esos vecinos algo raros, pero sobre todo reconoce e interviene en cada una de las actividades que realiza la familia porque para él, es algo nuevo ver como el abuelo habla con la tv y el ver como aún sienten el espíritu del hijo, pero sobre todo como lleva la relación en la familia. Nos relata sobre las vacaciones de verano que han comenzado para Jaime que aun siendo niño está dispuesto a disfrutar, cuando de pronto en su colonia irrumpen  nuevos vecinos que le hacen conocer y tener nuevas perspectivas de lo que comúnmente está acostumbrado a vivir en su familia, aquella familia muy especial formada por: la madre, que no deja de cambiar de color de pelo y de vestir de forma estrambótica; el padre, de lágrima fácil; el abuelo, que habla con la televisión; Enrique, el hermano al que solo ellos pueden ver; el gato, un poco feo; y «la nena». Ella será la que más intrigue al protagonista pues, aunque todavía no la conoce, lo que sabe de ella le asusta y le fascina. Esta lectura nos invita a sobrellevar lo malo y un tanto lo buenos, pero lo más importante es respetar, respetar cada una de las creencias que tienen las personas y respetarlas de igual forma de vivir, pues aunque tengamos un lazo no sabes que es lo que pudo llevarlo a tener esas creencias y costumbres. Esta obra literaria nos permite conocer acerca la tolerancia, la amistad  y el respeto así a las personas y sus creencias, además nos incita a saber sobre las responsabilidades que tienen cada una de las personas, este libro es considerado para los alumnos de 10 a 12 años de edad.

Escrito por: Mayra Airaly Ucan Canche.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lunáticos de Jimena M. Vázquez.

  Lunáticos, Jimena M. Vázquez. Autor: Jimena M. Vázquez. Ilustración: Herenia González Zúñiga. Editorial: Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). Lugar de edición: Ciudad de México. Año de edición: 2020 N° de páginas: 67      El cuento fue publicado en 2020 en “Tripulantes de la lectura”, una plataforma de la Secretaría de Educación Pública que ofrece a niñas y niños la oportunidad de leer virtualmente. Lunáticos forma parte del acervo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). El libro escrito por Jimena M. Vázquez, está organizado en cuatro capítulos y contiene ilustraciones de Herenia González Zúñiga.           El libro cuenta la historia de una misión en el espacio; la luna se había ido por la vía láctea, pero, ella se perdió y no sabía cómo volver, dejando así a la humanidad se ha quedado sin luna. A pesar de eso cuatro niños y un chimpancé que tienen una misión en el espacio, y es abrillantar y pulir una nueva lun...

La biblioteca de los libros vacíos

 La biblioteca de los libros vacíos Autor: Jordi Sierra i Fabra. Editorial: Algar Editorial. Colección: «CALCETÍN», n.º 21. Serie azul. Lugar y fecha de edición: Alzira, junio 2006. “La biblioteca de los libros” es una corta novela literaria, la cual nos brinda una mezcla entre la fantasía y el realismo lo que la convierte en una obra entretenida, interesante y que crea una lectura sencilla. Dentro de la lectura podremos captar una problemática que se presenta en nuestra vida cotidiana que es la incultura, al igual que una posible solución a esto, lo que lo hace más llamativo es que jóvenes son los principales protagonistas de la historia. Consta de 148 páginas y se encuentra dividido en 22 capítulo, algunos de ellos se encuentran ilustrados con pequeñas animaciones para hacer volar un poco más nuestra imaginación al momento de leer. Esté novela da comienzo cuando Tadeo, el jefe de la estación de un pequeño pueblo, regresa a casa después de una larga jornada de trabajo cuan...

“Los tres cerditos”

                             LOS TRES CERDITOS  Clásico de literatura infantil : “Los tres cerditos” Autor: James Halliwell-Phillipps Género: Infantil. Editorial: Viking Press. Fecha de publicación: 1989 en los Estados Unidos. Hojas con las que está conformado: 64 páginas. Valores que transmite: Esfuerzo, Solidaridad, Cooperación. Edad a la que va dirigida:  A partir de los 6 años. Se encontraban 3 cerditos viviendo felices en el bosque y un feroz lobo los observaba para comérselos. Los cerditos pensaron en construir sus respectivas casas para que nos les hicieran nada; el primer cerdito construyo su casa de paja y se fue a dormir tranquilo porque tenía un hogar en el que el lobo lo le iba a hacer nada, el segundo de madera, al terminar se fue a comer manzanas tranquilamente y el tercero de ladrillos y cemento, aunque se tardó un poco más. El lobo hambriento se dirigió a la prime...