“El Principito”
Título |
“El principito” Biblioteca Infantil |
Autor |
Antoine de Saint - Exupéry |
Editorial |
Océano Histórico grafico |
Edición |
Reimprimir |
ISBN |
9786074001679 |
Categoría |
Niños y
jóvenes |
Longitud |
112
páginas |
Resumen
El texto narra la historia de un piloto
que, mientras intenta reparar su avión averiado en medio del desierto del
Sahara, se encuentra con un pequeño príncipe oriundo del asteroide B 612, que
le pide insistentemente que le dibuje un cordero.
El piloto descubre la fascinante
historia de un principito, la cual comienza en su asteroide, donde vive con
tres volcanes, uno de ellos inactivo, mientras se entretiene arrancando las
malas hierbas y viendo puestas de sol.
Una flor nacerá en el asteroide. El principito la cuidará y
atenderá con dedicación, pero la flor es dramática y caprichosa, y esto le
incomoda. El principito entonces
decide abandonar su asteroide y emprender un viaje por el universo en busca de
un amigo.
El pequeño príncipe iniciará un viaje
que lo lleva desde su asteroide a recorrer el universo. En la travesía conocerá
personajes muy característicos que le enseñarán a ver la vida desde diferentes
ángulos.
Origen
El 6 de
abril de 1943 se publicó por primera vez El Principito, una de las obras clásicas de la literatura universal.
Fue escrita por el escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exupéry. Antoine Marie de Saint-Exupéry
fue un novelista y aviador francés, quien se inspiró en sus viajes para
escribir
Antoine Marie de Saint-Exupéry fue un
novelista y aviador francés, quien se inspiró en sus viajes para escribir.
(Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
En 1926 marcó un giro decisivo en su
vida, con la publicación de la novela breve El aviador, en Le Navire dargent, de J. Prévost, y con un
contrato como piloto. A partir de ese momento, cada escala de piloto,
correspondió una etapa de su producción literaria, alimentada con la
experiencia.
Resonancia
histórica
Uno de sus principales libros es El
Principito, surgido, probablemente, mientras estaba en Antigua Guatemala en
1938, recuperándose de un accidente aéreo. Saint-Exupéry nació en 1900 en el
seno de una familia acomodada.
Su padre era ejecutivo de una compañía
de seguros, y su madre, de gran sensibilidad artística. Tenía cuatro hermanos.
A los cuatro años de edad falleció su padre y se trasladó junto con su familia
a residir en el castillo de su tía. Fue muy feliz, rodeado de cariño, en
especial de su madre, cuya sensibilidad y cultura lo marcaron profundamente, y con
la que mantuvo una voluminosa correspondencia durante toda su vida.
Comentario
crítico – argumentado del texto originario
Este texto de literatura infantil es
en realidad un libro que puede ser leído por adultos. Su contenido simbólico y
filosófico es un punto de partida para cuestionamientos amplios y profundos.
Es fácil identificarse con el personaje
principal y sus preguntas sobre la vida.
Además el libro cuenta con ilustraciones del mismo autor que nos permiten
visualizar el mundo mágico y simbólico al que hace referencia.
Conclusión
El Principito es mucho más que su frase más
sonada "Lo esencial es invisible a los ojos". Aunque este cuento
parece estar destinado a un público infantil, soy de las que piensan que causa
un mayor impacto en los adultos. Es un libro que te hace reflexionar; cada
capítulo y su correspondiente diálogo están muy bien cuidados y abren paso a la
imaginación para que cada uno interprete su mensaje como quiera. Cada vez que
leía el encuentro del Principito con
un personaje distinto, me dejaba pensando por unos minutos en aquello que
acababa de presenciar en esas bellas páginas. Sin duda alguna, un libro que
deja huella.
Referencias
http://www.agirregabiria.net/g/sylvainaitor/principito.pdf
https://www.culturagenial.com/es/libro-el-principito/
Comentarios
Publicar un comentario